16 diciembre 2024

Alcobendas, Toledo y Valladolid (del 5 al 13 de diciembre de 2024)



Tras una analitica en el CAP para Marisa y un estupendo desayuno en Al Boria, iniciamos viaje con destino a Alcobendas. Saliamos hacia las 9:30, nos acompaña Zoe, dos paradas y llegada  hacia las 17H. Acompañamos a Andrés y Manuela al pediatra en el centro médico Miraflores y justo a la hora que Manuela tenia que acostarse nos dirigimos a la casa de Manoli donde cenamos algo y nos quedamos a dormir.

Alma y Dani, llegaron ayer a ultima hora y se alojaron en un hotel de Alcobendas. Hoy viernes 6 es el cumple de Alma y nos invita a comer en un restaurante persa que ha reservado Andrés en la zona de la Vega frente a Alcampo(Nuevo Espacio2). La mañana la dedicamos a pasear por el jardin de la Vega y en el parque infantil con Manuela. Despues de comer una visita al CC Plaza Norte.

El sábado organizaron un Pic-Nic en la Senda Magica , una ruta que recorre el cauce del Arroyo del Bosque, en la localidad de Arroyomolinos distante unos 35Km de Alcobendas. Se trata de un recorrido sin dificultad muy apropiado para niños que puede considerarse como senderismo urbano. A lo largo del camino, los más observadores localizarán gnomos, duendes y hadas,.. y quizás, de noche, hasta trols y trasgos. Los árboles caídos o que ha sido necesario talar, se han transformado en las casas de los habitantes de esta Senda Mágica de Arroyomolinos. Además, hay otros muchos elementos divertidos para los más pequeños formando un attrezzo interesante. El pic-nic, como siempre abundante y sabroso, ensalada, tortillas, embutidos, quesos etc. Regreso a cas a una hora que todavia nos permitio dar un paseo por Manuel de Falla.
El domingo desayunamos con Manoli en el Rincon de Jaime, despues conmanuela en su parque preferido finalmente el vermut con la familia y a comer con Andres, Tania y Manuela en un restaurante japo KANBUN en la Avda de Tenerife. Tarde de paseo muy fria.
El lunes tocaba despedirnos de Manoli para dirigirnos a nuestro proximo destino turistico, Toledo. Primero pasamos por Alcampo para repostar y de ahi al Hostal Toledo plaza a poco más de 100Km de donde estamos. Hacer el Check-in, maletas y parking situado este en otro  establecimiento a unos 10' caminando, Enseguida caminando hasta el centro histórico de Toledo y comida en Rte. La Abadia, impresionante el espacio, el servicio y la comida: Ensalada de ciervo a la brasa, (croquetas caseras cremosas de jamon y pollo, perdiz  con boletus y chipirones en su tinta con ali-oli), tarta fina de manzana templada y acompañado de helado de vainilla.
Por la tarde teniamos reservado un FreeTour Toledo al C con la empresa FREETOUR.COM, con cita a las  16H en la plaza de Zocodover y durante dos horas nos paseamos por todo el casco histórico de la ciudad . Finalmente terminamos cenando de picoteo en cerveceria Trebol, uno de los símbolos más representativos en la gastronomía de la ciudad de las tres culturas: Aperitivo, Bomba trebol, pulga trebol y parrillada de verduras. 
El martes a primera hora nos tomamos un espléndido desayuno en la cafetería Paris próxima al hostal. Poco después caminamos hasta las proximidades de la muralla y tomar un bus que nos deja en la plaza de Zocodover lugar de cita de todo el mundo. Desde alli dirigimos nuestros pasos a visitar la catedral de Toledo, conocida como de Santa Maria o tambien Catedral Primada de España, un templo católico de arquitectura gótica. Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en siglo xv cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Catolicos. Está construida con piedra blanca de Olihuelas (en el término de Olías del Rey).
Tras la visita que nos llevó no menos de 1,5 horas, dimos un pequeño paseo por las callejuelas de la ciudad haciendo tiempo para repetir de nuevo en La Abadia otro suculento menú : Ensalada de asadillo con ventresca, croquetas de (chipirones en su tinta y ali-oli, paté de caza y queso manchego), milhoja de  salmon y manzana caramelizada y estofado de ciervo con boletus, Guiso tradicional de carcamusas, acompañado de patatas, tarta fina de manzana templada acompañado de helado de vainilla.
Por la tarde continuamos nuestra ruta turística, visitando primero la Iglesia
de Santo Tomé y finalmente la Sinagoga del Transito y el Museo 
Sefardí.
La iglesia se Santo Tomé, aparece ya citada en el siglo XII, aunque fue reconstruida a finales del siglo XIV por encargo del Señor de Orgaz, que añadió el actual campanario cristiano al antiguo alminar musulmán. La torre es uno de los mejores exponentes del mudéjar toledano, con cerámica vidriada y con incrustaciones de una hornacina visigótica y una cruz patada.
En la parte posterior del templo parroquial, con entrada por la puerta de poniente, se encuentra la obra cumbre de El Greco y de la pintura universal: El Entierro del Señor de Orgaz (1586-1588), un óleo sobre lienzo de 4,80 por 3,60 m que recoge a la perfección todas las virtudes de la genial mente del Greco.
La sinagoga del Tránsito, o sinagoga de Samuel ha-Leví, situada en la ciudad de Toledo, es un edificio del siglo xiv cuya construcción fue dirigida bajo el mecenazgo de Samuel ha-levi en tiempos del rey Pedro I. Es una sinagoga construida en estilo mudejar en la que destaca una armadura de par y nudillo, la Gran Sala de oración ornamentada con arquillos que permiten la entrada de luz exterior y frisos policromados en yeso decorados con motivos vegetales, geométricos y epigráficos, además de motivos heráldicos de la corona de Castilla.
El Museo Sefardí, ocupa el antiguo Convento de Caballeros de Calatrava, anexo a la Sinagoga delTransito , y muestra aspectos históricos, religiosos y de las costumbres del pasado judío en España, así como de los sefardíes, los descendientes de los judíos que vivieron en la península ibérica hasta 1492.
Anochecía cuando regresamos al hotel y tras un breve descanso nos aventuramos a salir a cenar algo en "Los Gavilanes", el único bar cercano que permanecía abierto. Alli nos sirvieron unos sandwichs y unas cervezas DOMUS, una cerveza artesana de Toledo, estilo LAGER, a medio camino entre German Pilsen y Helles, muy fresca y equilibrada.
El miercoles 11 tras el desayuno en la cafetería París y recoger el coche en el parking, iniciamos camino hacia Valladolid. Una parada en el area de Villacastin en llegada a casa de Mari sobre las 12:40H. Tras  la comida y el relax, breve paseo por las inmediaciones de Covaresa. Al día siguiente visitamos mercadona, paseo para sacar al perro.
El viernes 13 viajamos a casa por Burgos y Logroño. Una parada en Briviesca de descanso y repostar, comemos en Alfajarín y llegamos a casa sobre las 18H. Hasta la proxima