Hoy se nos presenta una agenda completita. Debemos recuperar
las visitas a los museos que no pudimos hacer ayer a
consecuencia de la huelga, por lo tanto madrugamos algo y pronto
estábamos a las puertas del museo de L’Orangerie.
El
edificio fue inaugurado en 1853 como un invernadero de
naranjas. Posteriormente la Tercera Republica lo utilizo para
diversos fines hasta que en 1921 se le atribuyo a la Dirección
de Bellas Artes. A partir de este momento que se utilizo como
museo para albergar Los Nenúfares(Les Nympheas)
de Claude Monet que este donó al estado Frances. En el año
2000 se inicio un largo proceso de renovación que finalizo en
2006 y que paso por reorganizarlo todo alrededor de las
Ninfeas sin desplazarlas. Hoy este museo goza de una luz de
día excepcional. Contiene obras impresionistas,
post-impresionistas y de arte moderno de principios del siglo
XX. Cada uno de los ocho paneles de Monet que representan un
lago con nenúfares mide 219x602 cm cada uno y están
suspendidos en círculo en dos estancias bajo un techo
acristalado para aprovechar al maximo la luz natural y al ir
descubriéndolos es como si se vieran las cuatro estaciones del
año. En L’Orangerie se pueden ver tambien obras de otros
artistas importantes como : Cezanne, Renoir, Gauguin, Picasso,
Matisse, Sisley, Modigliani, Rousseau etc.
A
corta distancia de donde estabamos se encuentra el museo
D’Orsay, una extructura de 188 metros de largo y hacia alli
nos dirigimos. Cuzamos el Sena por el Pont de la Concorde y a
unos 500 metros nos encontramos con la Place de Henry Millon
antesala del museo D’Orsay. Mientras esperamos para entrar,
podemos apreciar la magnificas esculturas que hay en la plaza,
entre las que cabe destacar las seis dedicadas a los
continentes o el colosal caballo de bronce, realizadas por
diferentes autores para la exposición universal de 1878 en el
Palacio del Trocadero. En el interior sorprende ver como se
ha hecho la remodelación de la antigua estacion de ferrocarril
D’Orsay construida en 1900 y que al parecer en 1973 amenazaba
ruina, pero que no llego a iniciarse hasta 1977 e inaugurado
oficialmente en 1986. En 2009 se ha emprendido otro nuevo
remozamiento que al dia de hoy continua.
Este
museo en sus 80 salas reune obras de pintura impresionista y
post-impresionista, tambien realista, escultura, artes
decoreativas, fotografia, cine y arquitectura.
Una
de las caracteristicas principales de este museo es su gran
espacio y su arquitectura moderna. El lugar es muy agradable a
la vista los espacios estan muy bien organizados en tres
niveles, respetando la arquitectura original y no necesitas
todo el dia para visitarlo, nosotros le dedicamos unas cuatro
horas y pudimos ver todo lo que nos interesaba realmente,
sobre todo la pintura impresionista (Monet, Renoir, Courber,
Cezanne, Manet, VanGogh etc).
A poco mas de las tres
de la tarde abandonabamos el museo con riesgo de tormenta
y bastante apetito. En una Braserie que hay en la parte
trasera del museo, comimos estupendamente aun precio muy
razonable mientras veiamos desacargar una tormenta de
agua, rayos y truenos impesionante.
Acabada
la tormenta y la comida decidimos dar un paseo hasta Notre
Dame a fin de recabar una información sobre trasportes al
aeropuerto de Orly en una oficina de turismo.
El
paseo por el bulevar de Saint-Germain hasta el de Sain Michel
y desde aquí por el puente del mismo nombre hasta la plaza de
Notre Dame. Recogida la información en la oficina de turismo
tomamos nuestro bus 96 para dirigirnos al apartamento donde
descansar y cambiarnos de ropa para asistir al crucero
nocturno por el Sena que reservamos online desde Madrid.
Hacia
las 8,30 estabamos de nuevo en nuestro transporte publico,
lineas 2 y 6 de metro hacia el embarcadero del bateau
“Capitaine Fracasse”. Llegamos después de dar un paseo por los
alrededores hacia las nueve y cuarto, habia llovido, la noche
estaba fresquita y habia bastantes personas esperando para
embarcar lo que se produjo puntualmente a las 21,30. Como
teniamos resevada mesa pasamos de los primeros y enseguida nos
acomodaron en el lateral derecho (estribor), junto a la
cristalera que nos pèrmitio difrutar de unas magnificas vistas
de la ciudad iluminada. Termina de embarcar todo el pasaje y
partimos. Enseguida un camarero nos consulta sobre el tipo de
menu que hemos reservado. En primer lugar la botella de
champagne junto a cinco entrantes de diferentes
degustaciones. A continuacion un segundo plato mas
contundente (carne o pescado a elegir) y por ultimo una
degustación variada de reposteria. Entre plato y plato nuestro
vecinos de la otra mesa nos hacen una foto del momento
mientras pasan ante nuestro ojos toda la ciudad iluminada,
Torre Eiffel a la derecha. El Trocader a la Izquierda, al
frente el Pont de L’Alma, mas delante el de Alexandre III todo
iluminado con Le Grand Palais aun lado y Les Invalides a otro.
Despues vendria la Assemblee Nationale, La Concorde, las
Tuileries, Orsay, Louvre, Notre Dame etc.etc , pasamos las dos
islas de la cite y el bateau hizo la maniobra para girar 180º
e iniciar el camino de vuelta hacia el origen del paso donde
llegamos hacia las doce y cuarto. En la noche del viernes
parece que los jóvenes franceses tambien se preparan para algo
parecido al “botellón” en España. La parada de metro esta
cerca y nos deja cerca de casa ya de madrugada.